![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNlGKpX98n62QCbsM6GXlBWaw4koEB4-JIK8B-lr47n7CZgYW01BWc51BZ6FNpF9OjE_wjMdomP4iS9c1guRWZi9jUfz_m87F6Cmh3GIw8l4OwQOPS-hiUxi3cZMxz4RNR1hLDvXle6BA0/s400/foto_mundo.jpg)
1. Efectos de la contaminación: Los efectos se manifiestan por las alteraciones en los ecosistemas; en la generación y propagación de enfermedades en los seres vivos, muerte masiva y, en casos extremos, la desaparición de especies animales y vegetales; inhibición de sistemas productivos y, en general, degradación de la calidad de vida (salud, aire puro, agua limpia, recreación, disfrute de la naturaleza, etc.).
2. Causantes de la contaminación: Los causantes o contaminantes pueden ser químicos, físicos y biológicos.· Los contaminantes químicos se refieren a compuestos provenientes de la industria química. Pueden ser de efectos perjudiciales muy marcados, como los productos tóxicos minerales (compuestos de fierro, cobre, zinc, mercurio, plomo, cadmio), ácidos (sulfúrico, nítrico, clorhídrico), los álcalis (potasa, soda cáustica), disolventes orgánicos (acetona), detergentes, plásticos, los derivados del petróleo (gasolina, aceites, colorantes, diesel), pesticidas (insecticidas, fungicidas, herbicidas), detergentes y abonos sintéticos (nitratos, fosfatos), entre otros.· Los contaminantes físicos se refieren a perturbaciones originadas por radioactividad, calor, ruido, efectos mecánicos, etc.·
Los contaminantes biológicos: son los desechos orgánicos, que al descomponerse fermentan y causan contaminación. A este grupo pertenecen los excrementos, la sangre, desechos de fábricas de cerveza, de papel, aserrín de la industria forestal, desagües, etc.3.
Formas de contaminación. Se manifiesta de diversas formas:
La contaminación del aire o atmosférica: se produce por los humos (vehículos e industrias), aerosoles, polvo, ruidos, malos olores, radiación atómica, etc. Es la perturbación de la calidad y composición de la atmósfera por sustancias extrañas a su constitución normal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhErQEblTCUcKrVYx8mTv3-zf_e30UHFJ3tEBgIRMDR32ycVIwo78YLLfArg3TyL5TL1RDidwejPWGoZxBRMUcbGT_7dZ8sSoqCb80cH0Gqhue61_y5sNRVLj0T3LaBaYk_S4ZeCVFwuk2e/s400/100_0017_2.jpg)
La contaminación del agua: es causada por el vertimiento de aguas servidas o negras (urbanos e industriales), de relaves mineros, de petróleo, de abonos, de pesticidas (insecticidas, herbicidas y similares), de detergentes y otros productos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuiumfgCmqOiXgnRZjCIyC7MmxLYZAY4C8zaYUr4YbtEFwxR81RJM9bVZ22S8fI3feN2otorhCqYtYXFlnVpJ26kdTUpuOP_ZXxTbe2HbJY29fk5xx4cfz7u5fC2_F74eROeBm84Y6ncnr/s400/salud-contaminacion.jpg)
La contaminación del suelo: es causada por los pesticidas, los abonos sintéticos, el petróleo y sus derivados, las basuras, etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjB3EdAnKlUaIBoeKyRu3UJqXDQiH_Q4Y_CbwwmYtD5g8f1yPOUcHSTmxbTn9_k-xEEhe-HUq7fAZQZTt45X74PvzixiIALsdjN9Ao89dxylMgffucAOMQWBgRCW9tQHJTyePPVUXyFnX_I/s400/65.gif)
La contaminación de los alimentos: afecta a los alimentos y es originada por productos químicos (pesticidas y otros) o biológicos (agentes patógenos). Consiste en la presencia en los alimentos de sustancias riesgosas o tóxicas para la salud de los consumidores y es ocasionada durante la producción, el manipuleo, el transporte, la industrialización y el consumo.
La contaminación agrícola: es originada por desechos sólidos, líquidos o gaseosos de las actividades agropecuarias. Pertenecen a este grupo los plaguicidas, los fertilizantes' los desechos de establos, la erosión, el polvo del arado, el estiércol, los cadáveres y otros.
La contaminación electromagnética: es originada por la emisión de ondas de radiofrecuencia y de microondas por la tecnología moderna, como radares, televisión, radioemisoras, redes eléctricas de alta tensión y las telecomunicaciones. Se conoce también como contaminación ergomagnética.
La contaminación óptica: se refiere a todos los aspectos visuales que afectan la complacencia de la mirada. Se produce por la minería abierta, la deforestación incontrolado, la basura, los anuncios, el tendido eléctrico enmarañado, el mal aspecto de edificios, los estilos y los colores chocantes, la proliferación de ambulantes, etc.
La contaminación radiactiva: es la resultante de la operación de plantas de energía nuclear, accidentes nucleares y el uso de armas de este tipo. También se la conoce como contaminación neutrónica, por ser originada por los neutrones, y es muy peligrosa por los daños que produce en los tejidos de los seres vivos.
La contaminación cultural: es la introducción indeseable de costumbres y manifestaciones ajenas a una cultura por parte de personas y medios de comunicación, y que son origen de pérdida de valores culturales. Esta conduce a la pérdida de tradiciones y a serios problemas en los valores de los grupos étnicos, que pueden entrar en crisis de identidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario